En informática, se denomina dispositivos a los
aparatos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de
procesamiento de una computadora. Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos
a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a
los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria
auxiliar de la memoria principal.
Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos
que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU
y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S)
complementarias al proceso de datos que realiza la CPU.
Los Dispositivos de
Entrada:
Estos
dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y
programas en el CPU.
El dispositivo entrada más común es un teclado similar
al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es
transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los
dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los
Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales eléctricas que se
almacenan en la memoria central.
Los
mas comunes son:
Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para
introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un
despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con
características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla,
selecciones de menús o funciones de gráficas.
Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos
permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que
aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción
determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor
(Puntero) en la pantalla hace lo mismo.
Micrófono: Los micrófonos son los transductores
encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo,
por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento
electrónico de las señales de audio.
Scanner: Es una unidad de ingreso de información.
Permite la introducción de imágenes gráficas al computador mediante un
sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del
documento. La información se almacena en archivos en forma de mapas de bits
(bit maps), o en otros formatos más eficientes como Jpeg o Gif.
Cámara
Digital: se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta,
pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal.
Los
Dispositivos de Salida:
Estos dispositivos permiten al usuario ver los
resultados de los cálculos o de las manipulaciones de
datos de la computadora. El dispositivo de salida más
común es la unidad de visualización (VDU,
acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un
monitor que
presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar
a la del televisor.
Los tipos de Dispositivos de Salida más
Comunes Son
Pantalla o Monitor: Es en donde
se ve la información suministrada por el ordenador. En el
caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo
de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores,
mientras que en los portátiles es una pantalla plana de
cristal líquido (LCD).
Impresora:
es el periférico que el ordenador utiliza para presentar
información impresa en papel. Las primeras impresoras
nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que
los monitores,
siendo el método
más usual para presentar los resultados de los
cálculos en aquellos primitivos ordenadores.
Altavoces: Dispositivos por los cuales se
emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido.
Auriculares: Son dispositivos colocados en el
oído para
poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía.
Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra
persona, solo
la que los utiliza.
Multimedia:
Combinación de Hardware y Software que
puede reproducir salidas que emplean diversos medios como texto,
gráficos, animación, video, música, voz y efectos
de sonido.
Plotters (Trazador de Gráficos): Es una
unidad de salida de información que permite obtener
documentos en
forma de dibujo. Existen plotters para diferentes tamaños
máximos de hojas (A0, A1, A2, A3 y A4); para diferentes
calidades de hojas de salida (bond, calco, acetato); para
distintos espesores de línea de dibujo (diferentes
espesores de rapidógrafos), y
para distintos colores de dibujo (distintos colores de tinta en
los rapidógrafos).
Data Show (Cañón): Es una unidad
de salida de información. Es básicamente una
pantalla plana de cristal líquido, transparente e
independiente. Acoplado a un retro proyector permite la
proyección amplificada de la información existente
en la pantalla del operador.
Dispositivos de Almacenamiento de un
Computador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyt4bXH_4jXE9J-HCp9ckSfLxrfJSvK-3aksg-iskUO4wZvutYymLSlP8lq0uRF7v7TWQEmEEIX8rSm9tV3ccclqJilLreFCXUwFgveGMFtcZ2YYF7K7-Qr0NmQMsA4zGO5FYNZf82QpY/s400/disco-duro1.jpg)
Los dispositivos o unidades de
almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o
soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento
secundario de la computadora.
Clasificación de los Dispositivos de Almacenamiento.
Los Dispositivos de Almacenamiento se pueden clasificar
de acuerdo al modo de acceso a los datos que
contienen:
- Acceso secuencial: En el acceso secuencial, el elemento de lectura del dispositivo debe pasar por el espacio ocupado por la totalidad de los datos almacenados previamente al espacio ocupado físicamente por los datos almacenados que componen el conjunto de información a la que se desea acceder.
- Acceso aleatorio: En el modo de acceso aleatorio, el elemento de lectura accede directamente a la dirección donde se encuentra almacenada físicamente la información que se desea localizar sin tener que pasar previamente por la almacenada entre el principio de la superficie de grabación y el punto donde se almacena la información buscada.
Dispositivos de Procesamiento:
Los principales dispositivos de procesamiento son:
La Unidad Central de Procesamiento:
Conocida por sus siglas en inglés CPU (Central Processing Unit). El CPU se ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, el CPU es un microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos
La Memoria
También conocida como almacenamiento primario o random access memory (RAM), mantiene datos e instrucciones de programas para procesar los datos. También mantiene la información procesada antes de enviarla a los dispositivos de salida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario